3. Potencias de corte presentes en el fresado
como
Ø Potencia de corte principal

p =f(t)⋅v =s (t)⋅ p
(a )⋅v =a
(t)⋅a ⋅ p (a (t))⋅vc
Ø
Potencia de avance
La potencia de avance en el fresado es relativa
entre la pieza y la herramienta, es decir, la velocidad con la que progresa el
corte. El avance y el radio de la punta de la herramienta de corte son los dos
factores más importantes de los cuales depende la rugosidad de la superficie
obtenida en el fresado
Ø Diferentes herramientas empleadas según
la operación a realizar
Las herramientas de corte
más utilizadas en una fresadora se denominan fresas, las fresas van provistas de
su periferia, o también en su cara frontal, de dientes o de cuchillas. Son
útiles de varios filos y tienen respeto a los útiles de un solo filo, para cepillar
y para tornear, la ventaja de que no se calienten tanto y de que tampoco se
embotan tan rápidamente. Cada filo está cortando nada más que una fracción del
tiempo que dura su revolución y durante el resto del tiempo se vuelva a enfriar
aunque también pueden utilizarse otras herramientas para realizar operaciones
diferentes al fresado, como brocas para taladrar o escariadores.
Ø Diámetro de las fresas
No hay comentarios:
Publicar un comentario